MÁSTER PC21 BLOG
  • Inicio
  • Máster PC21
  • Blog Máster PC21
    • Cursos académicos >
      • Curso 2017/2018 >
        • (IN) Transitando CIU
        • TICS >
          • Antonio Palacios
          • Patrimonio Cultural Ferroviario >
            • Patrimonio Cultural 3.0
          • Patrimonio Inmaterial PC21
          • Ciudad Universitaria Desconocida
          • Madrid Me Mola PCXXI
      • Curso 2018/2019
      • Curso 2019/2020
      • Curso 2020/2021
      • Curso 2021/2022 >
        • CIU 21-22 Contenidos
        • CIU 21-22 Blog
      • Curso 2022/2023 >
        • Blog curso 2022/2023
      • Curso 2023/2024 >
        • Blog curso 2023/2024
      • Curso 2024/2025 >
        • Blog curso 2024/2025
  • + Histórico
    • Blog Máster PC21 2017-2021
  • ODS 2030
  • Contacto
  • Inicio
  • Máster PC21
  • Blog Máster PC21
    • Cursos académicos >
      • Curso 2017/2018 >
        • (IN) Transitando CIU
        • TICS >
          • Antonio Palacios
          • Patrimonio Cultural Ferroviario >
            • Patrimonio Cultural 3.0
          • Patrimonio Inmaterial PC21
          • Ciudad Universitaria Desconocida
          • Madrid Me Mola PCXXI
      • Curso 2018/2019
      • Curso 2019/2020
      • Curso 2020/2021
      • Curso 2021/2022 >
        • CIU 21-22 Contenidos
        • CIU 21-22 Blog
      • Curso 2022/2023 >
        • Blog curso 2022/2023
      • Curso 2023/2024 >
        • Blog curso 2023/2024
      • Curso 2024/2025 >
        • Blog curso 2024/2025
  • + Histórico
    • Blog Máster PC21 2017-2021
  • ODS 2030
  • Contacto
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

(IN)TRANSITANDO
CIU

Imagen

Imagen
INFO: Intransit UCM http://intransit.es/archivo/intransitando-ciu/

Imagen

Proyecto INVESTIGACIÓN 2017

¿Estás preparado para conocer el valor del pasado común en el campus? ¿qué sabes de la Ciudad Universitaria?
​
La memoria histórica, los incunables de la universidad cisneriana, las trincheras de la guerra civil, los movimientos estudiantiles, los conciertos, el cine, la “movida” madrileña, los premios nobeles, etc. Hay toda una trayectoria de vida que se tratará de reconocer y potenciar. Y hay que recordar que el  2018 es el año Europeo del Patrimonio Cultural, así que toca sacar a relucir los mejores bienes culturales.
​
El estudiantado del Módulo de Investigación del Máster Interuniversitario (UCM y UPM) de Patrimonio Cultural en el S.XXI: Gestión e Investigación (http://www.ucm.es/patrimonio-cultural-siglo21/), junto con la artista Miriam Fernández (www.miriamflara.com) mapearán el campus desde la perspectiva patrimonial, como parte de un proyecto de innovación docente.
​
Se (in)transitará de manera diferente en uno de los lugares con más historia, música y cultura del conocimiento en su 90 Aniversario.
​
​30 estudiantes organizados en tres grupos, convocarán a la comunidad
universitaria o quiénes consideren para hacer el mapeo.

​Mientras el primer día la actividad estará centrada en los mapeos y en reconocer valores, el segundo será de devolución de resultados, todo ello con el toque artístico y creativo que es tan necesario en este tipo de proyectos.

actividad dentro del año europeo del patrimonio cultural 2018

Este año 2017 hemos estado celebrando el 90 aniversario del inicio de la construcción de Ciudad Universitaria, nosotros recogemos el testigo desde nuestro modesto Máster PC21 para resaltar las virtudes de nuestro campus universitario de una forma diferente. Como universidad dentro de la Unión Europea ya tenemos un papel importante en el sistema educativo comunitario, es hora de que también pongamos en valor nuestro papel patrimonial.
​En estas actividades descubriréis por qué Ciudad Universitaria debe estar en las celebraciones de este año tan señalado.

rutas

c.o.m.e.t.a. desde el cielo

¿Alguna vez has visto Ciudad Universitaria desde el cielo? Con la visita C.O.M.E.T.A (re)descubrirás el campus de forma innovadora.
Se trata de una visita que pretende dar a conocer el patrimonio cultural de CIU poniendo la mira en su evolución técnica e histórica, siguiendo parte del recorrido del antiguo tranvía que circulaba por el campus. Y lo mejor… lo haremos desde la azotea de los edificios más icónicos. Un nuevo punto de vista. Una perspectiva desconocida, ¿te apuntas?
HORARIOS: 10:30h. y 16:00h.
EMPIEZA: Faro de Moncloa, desde donde disfrutaremos del paisaje de Ciudad Universitaria a vista de “cometa”.

​CIU: el valor de lo visible e invisible

Esta ruta aborda históricamente, desde una perspectiva de género, algunos de los valores patrimoniales de Ciudad Universitaria. Mediante el concepto abstracto de valor jugaremos con la idea de lo visible e invisible. Traspasaremos algunas memorias de la historia del campus analizaremos lo que podemos y no podemos ver y el porqué de ello, con el fin de formular una mirada diferente en la historia de la del complejouniversitario.
​HORARIOS: 11:30h. y 17:00h. 
​EMPIEZA: Salida Metro Ciudad Universitaria.

​Círculo de Expresión

​Mientras caminamos conmemoraremos nuestras huelgas, asociaciones estudiantiles, a través de espacios simbólicos, pintadas ideológicas o artísticas, zonas de música como la Movida Madrileña entre otras, buscando la expresión cultural o rebelde de CIU desde el pasado común.
​HORARIOS: 12:30h. y 17:00h.
​EMPIEZA: Inicio de la ruta en Paraninfo/ Jardín Botánico.

día 14 diciembre

El día 14 de diciembre los alumn@s darán cuenta de los resultados del mapeo realizado el día 16 a todo aquel que quiera participar. También presentarán la propuesta de mapeo sonoro junto a la artista Miriam Fernández. Todo en el Aula Intransit (en los bajos del Museo del Traje).

​Artículo del blog con los resultados de este día: https://mastergpc2017.weebly.com/blogmasterpc21/intransitando-ciu-2017

DÍA 18 ENERO

Presentamos los portfolios con los proyectos de gestión y difusión de Ciudad Universitaria. 

Organizadores:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Todos los derechos sobre contenidos reservados.
​© 2018 Máster Interuniversitario El Patrimonio Cultural en el siglo XXI: Gestión e Investigación.
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.